1 de marzo del 2025
En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México invita a participar a las comunidades educativas (colectivos, alumnos, padres y madres de familia) en los Maratones por la Lecturas en esta ocasión con motivo del día Internacional de la Mujer “Mujeres en las letras”.
En este sentido, se difunde a las comunidades educativas de escuelas públicas y particulares, la infografía adjunta Maratones por la Lecturas para que participen el 08 de marzo del 2025, ya sea de forma individual o colectiva, de acuerdo con lo siguiente:
1. Elegir uno o varios textos escritos por mujeres —los que más les gusten—; pueden ser literarios, históricos, de ciencia... y a partir de ellos reflexionen ¿Qué desafíos siguen enfrentando las mujeres en la actualidad?, ¿Qué escritoras mexicanas conocen?, ¿Qué textos de escritoras les gustan? Es importante mencionar que la infografía direcciona a propuestas de lecturas que se pueden abordar tanto de manera individual como colectivas. https://online.fliphtml5.com/pakzh/svyz/#p=1
2. Leer en voz alta y en colectivo, platicar al respecto con compañeras y compañeros. Reflexionar sobre cuestiones como: ¿Saben que las mujeres tienen la capacidad y el talento para ser lo que quieran: escritoras, maestras, deportistas, doctoras, astronautas o presidentas?
3. Registrar mediante fotos, videos o audios.
4. ¡Recuerden mencionar el título y la autoría de la obra elegida!
5. El 08 de marzo: Compartir los registros en sus redes sociales con los hashtags:
#MaratonesPorLaLectura
#MujeresEnLasLetrasy etiquetar las cuentas oficiales de la SEP:
- Facebook @SEPmx
- X @SEP_mx
- Instagram @sepmx
- Youtube @canalsep
- Tik Tok @sep_mexico
con los hashtags:
#MaratonesPorLaLectura
#MujeresEnLasLetras
Para garantizar la seguridad de los menores, será obligatorio que las publicaciones se realicen desde las cuentas de los padres, madres de familia o tutores, ya que las plataformas establecen una edad mínima para el uso independiente.